Páginas

sábado, 31 de octubre de 2015

TAREA DE TORRE DE OSITOS. #ADE

Buenas tardes:

He realizado la tarea de la torre de ositos utilizando 5 cartas.
Os envío la imagen.

Observ.: A continuación de mi torre está la de mi hija pequeña. Ha estado muy entretenida y le ha gustado el reto. Me ha pedido que comparta con vosotros su trabajo. Espero que os guste.

--
M. GLORIA GRAS







Primera unidad Open Course Bases Matemáticas: Derivadas @UPV #ADE 4/10

> Esta sería la tercera hora en la unidad 1.
>
> CONCEPTO FUNCIÓN TIPO Y PROPIEDADES
>
>
>
> JOSE ALBERTU

Segunda unidad Open Course @UPV #ADE 6/10

>
>
>
>
> Esta sería la segunda hora en la unidad 2.
>
>
>
> REGLA DEL PRODUCTO Y DEL COCIENTE
>
>
>
> JOSE ALBERTU
>

Tercera unidad Open Course @UPV #ADE 8/10

> Esta sería la primera hora en la unidad 3.
>
> CALCULO DERIVADAS REGLA CADENA. DERIVADAS DE FUNCIONES IMPLÍCITAS.
>
>
>
> JOSE ALBERTU

Tercera unidad Open Course @UPV #ADE 10/10

Esta sería la tercera hora en la unidad 3.

REGLA DE LA CADENA CON FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS



JOSE ALBERTU

Tercera unidad Open Course @UPV #ADE

Esta sería la segunda hora en la unidad 3.

REGLA DE LA CADENA CON FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS



JOSE ALBERTU

Segunda Unidad Open Course @UPV #ADE

En esta unidad haré tres entradas de 1 hora.

Las realicé el 4/10/2015.


Esta sería la primera hora en la unidad 2.
Definición Derivada de una función y propiedades.







JOSE ALBERTU

Primera unidad Open Course Bases Matemáticas: Derivadas @UPV #ADE

Esta sería la segunda hora en la unidad 1.

CONCEPTO FUNCIÓN TIPO Y PROPIEDADES



JOSE ALBERTU

Primera unidad Open Course @UPV #ADE

Anteriormente hice entradas al blog por unidades.


Ahora voy a dividir el tiempo empleado en cada unidad por las horas reales que he empleado.


En esta unidad haré tres entradas de 1 hora.

Las realicé el 3/10/2015.


Esta sería la primera hora en la unidad 1.

CONCEPTO FUNCIÓN TIPO Y PROPIEDADES



JOSE ALBERTU

Torre de cartas #ADE

He hecho una primera torre de cartas utilizando 11 cartas.


Después he intentado reducir las cartas y la he hecho con 9 cartas.


Ambas ha aguantado perfectamente unos caramelos. Y tienen la altura y proporcionalidad adecuadas!


Jose Albertu

NOVENA HORA OPENCOURSE #EPSO

En esta novena hora he visto el concepto de punto de inflexión y el criterio de la segunda derivada. También ejercicios relacionados con lo dado.

Elección Open Course

El cáculo- Modelo Lineal
https://www.coursera.org/learn/calculo-1
Lo he elegido porque hemos trabajado mucho el modelo lineal en clase y me sirve para repasar y ampliar contenido.

Elección de mi open course #ADE

Bases matemáticas: Derivadas
UPValencia
https://courses.edx.org/dashboard
Lo he elegido porque pienso que me va a servir de ayuda para el temario de matemáticas de 1 ADE

Enviado desde mi iPhone

ELECCION DEL OPEN COUSE #ADE

Mi elección de el curso que quiero realizar, es Bases matemáticas: Derivadas,

He elegido este curso porque pienso que me puede ayudar además practicarlas y agilizar el calculo.
 

Enviado desde Correo de Windows

OCTAVA HORA OPENCOURSE #EPSO

En esta octava hora he visto como clasificar los puntos críticos de una función en máximos y mínimos usando el criterio de la primera derivada y segunda derivada.

viernes, 30 de octubre de 2015

SÉPTIMA HORA OPENCOURSE #EPSO

En esta séptima hora he visto el concepto de crecimiento y decrecimiento y el proceso a seguir para calcular los intervalos de crecimiento. También el concepto de máximo y mínimo de una función, los valores críticos de una función y por último el cálculo de extremos de funciones en intervalos.

SEXTA HORA OPENCOURSE #EPSO

En esta sexta hora hemos visto derivadas sucesivas. También el teorema de Rolle y el teorema del valor medio, procesos para derivar una función implícita. Por último hemos repasado la regla de L´Hôpital y ejemplos sobre esta regla.

Tarea 1

TAREA 1
Para estudiar matematicas tengo que hacer ejercicios de repaso por temas habitualmente para no olvidarme de las cosas atrasadas. Suelo tener problemas con las integrales. 

OPEN COURSE

En este vídeo relacionado con las bases matemáticas: Álgebra hemos aprendido a resolver sistemas de ecuaciones lineales, su clasificación y los sistemas equivalentes.

jueves, 29 de octubre de 2015

OPEN COURSE

En este vídeo hemos aprendido las ecuaciones lineales: su definición y como resolverlas. También hemos aprendido las ecuaciones equivalentes y ejemplos de cada uno de ellas.