sábado, 22 de octubre de 2011

Tarea Nº7

Tarea Nº7

 


                       UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Datos de la Asignatura
Código: 25698
Nombre: Matemáticas
Ciclo Grado de Ingeniería agrónoma.
Créditos: 6.0
Curso académico 2011 - 2012

CONOCIMIENTOS PREVIOS
Conocer los números naturales, enteros, racionales y reales. Destreza de cálculo sin el uso de la calculadora. Conocimiento del concepto de función, dominio, recorrido, representación gráfica,crecimiento y decrecimiento, de la composición de funciones y de la función inversa. Conocimiento de las funciones: identidad, constante, polinómicas (identificación de rectas y parábolas), racionales, exponencial y logarítmica, valor absoluto, trigonométricas.

DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
Fundamentos de Matemáticas
Cálculo Diferencial
Álgebra Lineal
Cálculo Integral
Sistemas Numéricos
Conjuntos y Combinatoria
Cálculo Vectorial
Ecuaciones Diferenciales
Calculo Diferencíal.
Concepto de derivada.
Interpretación geométrica, recta tangente.
Derivadas de las
funciones elementales.
Propriedades algebraicas del cálculo de derivadas
Regla de la cadena.
Cálculo de primitivas inmediatas.
Integración por partes.
Integración con cambio de variable.
Integrales de funciones racionales.
Integral definida. Aplicaciones.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.
Resolución de EDO con el método de variables separadas.
EDOlineales.
Funciones de Varias Variables.
Conceptos Básicos de el espacio euclídeo RxR, y de funciones de
varias variables.
Derivadas parciales y direccionales.
Plano tangente.

METODOLOGIA DOCENTE
La docencia de la asignatura se imparte con 40 horas de clases de teoría, 4sesiones de clases de prácticas de informática, 4 sesiones de exposiciones, y 4 deTutorias que forman parte del horario de trabajo presencial en el aula.La distribución para cada semana es diferente.

EVALUACIÓN
Los estudiantes dispondrán de las convocatorias oficiales de examen para la evaluación. Los exámenes podrán constar de cuestiones de tipo téorico y problemas de acuerdo con el nivel de enseñanza impartido. Practicas y charlas influyen por un 30%, y el examen escrito influye para un 70%. Para ser aprobados se tiene que sacar una nota mayor o igual que 13 sobre 20 en el examen escrito, y un total (Practicas, Exposiciones, Examen) mayor o igual que 15 sobre 20.

TAREA Nº9.1






Blog de Jardineria: Agricultura de hortalizas y verduras






Se trata de un blog en el que publica distintas noticias acerca de productos agrarios, cultivos...

Además dan explicaciones sobre como cultivar distintas hortalizas e incluso tambien tratan temas de la jardineria del hogar

Tarea 9.1

2° Congreso Internacional en Nutrición, Ciencia y Tecnología de los Alimentos CINTA 2010.




En la provincia de Mendoza el 20 y 21 de Agosto de 2010, se celebró la 2º Edición del Congreso Internacional sobre Nutrición, Ciencia y Tecnología de los Alimentos. El II Congreso Internacional en Nutrición y Tecnología de los Alimentos se organizó con el objeto de mantener la sustentabilidad  del proyecto "Tecnología de la Información para una mejor Alimentación" que lleva a cabo Fundación Ahdonay a través del portal Alimentación.org.ar y con el fiel respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo ( A.E.C.I.D.).



El II CINTA cuenta con el importante aval de profesionales de distintas áreas de la ciencia de la salud, quienes forman la Comisión Científica con el afan de aportar su basta experiencia en distintas especialidades de la salud.Este evento científico promete brindar un activo intercambio de información, criterios y experiencias en diversas areas de la Nutrición, la Ciencia y la Tecnologia de los Alimentos al tiempo que propiciará el imprescindible intercambio entre productos agrícolas y agroindustriales y donde también las empresas interesadas podrán exponer sus nuevas materias primas, tecnologías y productos. 


http://www.mendoza.org.ar/

viernes, 21 de octubre de 2011

Tarea 9.1






Esta es la página del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. En ella podemos encontrar distintos recursos tanto para la titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimento como para la de Ingeniería Agrónoma.

Tarea 9














http://twitter.com/#!/cienciaycampo

Twitter sobre innovaciones en la agricultura y la ganadería, proyectos en diferentes campos y noticias relacionadas con el sector Agrario.

jueves, 20 de octubre de 2011

tarea 9 Facebook

http://www.facebook.com/group.php?gid=118614591496504&v=info


Es un espacio para compartir información , conocimiento , experiencia y opiniones sobre temas relacionados con la Ciencia y Tecnología de los Alimentos.



Tarea 9.1: twitter

Agroexpo SAdeCV





Tecnología para la Agricultura. Tienda en línea especializada en insumos, equipo y herramienta agrícola. En especial para invernaderos y huertas

Tarea 9 twitter



http://twitter.com/#!/Tecno_Alimentos

Ésta es una página de twitter en la que informan de las nuevas tecnologías de los alimentos, noticias de este sector de diferentes países, encuestas, etc

Volumen de una pirámide truncada:






donde H es la altura de la pirámide truncada, S1 y S2 son las áreas de las bases de la pirámide truncada.

Título: manual de matemáticas para la enseñanza media
Autor: A.G.Tsipkin
Editorial: Mir Moscú
Traducción al español, Editorial Mir. 1985
Código de biblioteca: UMHO 51 TSI man
Página de la fórmula: 508

TAREA Nº2,AGROALIMENTARIO